Calculadora de cálculo
La calculadora de pendientes es una herramienta en línea que ayuda a calcular la pendiente de una recta dada. La ecuación de una recta también se puede determinar utilizando la pendiente. La ecuación de una recta viene dada por y = mx + c, donde m representa la pendiente y c es el intercepto.
Slope Calculator ayuda a calcular la pendiente de una recta cuando se conocen las coordenadas cartesianas de dos puntos de esa recta. La pendiente se puede definir como el cambio neto en la coordenada y con respecto al cambio neto en la coordenada x. Para utilizar la calculadora de pendientes, introduzca los valores en los cuadros de entrada.
La pendiente de una recta se utiliza para describir la inclinación de esa recta con respecto a una horizontal. También se utiliza para describir la dirección de una recta. Para determinar la pendiente de una recta entre dos puntos distintos necesitamos calcular el cociente del cambio vertical con respecto al cambio horizontal. La pendiente de una recta puede ser tanto negativa como positiva.
¿Cómo se calcula una pendiente?
El porcentaje de pendiente se determina dividiendo la cantidad de cambio de elevación por la cantidad de distancia horizontal recorrida (a veces denominada “la subida dividida por el recorrido”) y multiplicando el resultado por 100.
¿Qué es una pendiente del 2%?
Una pendiente del 2% significa que una superficie (como una carretera o una vía de tren) cambia de elevación en 2 unidades en un recorrido de 100 unidades. Esto significa que existe una pendiente del 2% cuando la elevación cambia en 2 metros (o pies) en un recorrido de 100 metros (o pies).
Calculadora de títulos
El porcentaje de pendiente se determina dividiendo la cantidad de cambio de elevación por la cantidad de distancia horizontal recorrida (a veces denominada “la subida dividida por el recorrido”) y multiplicando el resultado por 100. El “recorrido” supone que estás viajando sobre una superficie plana ideal. El “recorrido” supone que se está viajando sobre una superficie plana idealizada, no tiene en cuenta la distancia real recorrida una vez que se tiene en cuenta el cambio de elevación.
El ángulo de inclinación representa el ángulo que se forma entre el recorrido (recuerde que se trata de una superficie plana idealizada que no tiene en cuenta el cambio de elevación) y la desviación angular de su ascenso con respecto a esa superficie plana idealizada. Para calcularlo, se divide la subida entre el recorrido y se obtiene la tangente inversa del resultado.
Calculadora de gradientes
Calcula la pendiente en grados y porcentaje y las distancias en longitud y altura. Introduzca en distancia y pendiente dos valores, de los cuales al menos uno sea una distancia. Se calcularán los otros dos valores y la distancia total. O introduzca sólo la pendiente en grados o porcentaje para obtener el otro valor.
A menudo, sólo se conocen la distancia total y la altura. En este caso, a partir de dos de estos valores, se puede calcular el tercero. A continuación, estos valores se pueden transferir aumentando o disminuyendo a la calculadora superior.
Calculadora del punto medio
La pendiente, a veces denominada gradiente en matemáticas, es un número que mide la inclinación y la dirección de una recta, o de una sección de una recta que une dos puntos, y se suele denotar por m. Generalmente, la inclinación de una recta se mide por el valor absoluto de su pendiente, m. Cuanto mayor es el valor, mayor es la inclinación de la recta. Dado m, es posible determinar la dirección de la línea que describe m basándose en su signo y valor:
La pendiente es esencialmente el cambio en la altura sobre el cambio en la distancia horizontal, y a menudo se denomina “subida sobre bajada”. Tiene aplicaciones en gradientes en geografía, así como en ingeniería civil, como la construcción de carreteras. En el caso de una carretera, la “subida” es el cambio de altitud, mientras que el “recorrido” es la diferencia de distancia entre dos puntos fijos, siempre que la distancia para la medición no sea lo suficientemente grande como para que la curvatura de la tierra deba considerarse un factor. La pendiente se representa matemáticamente como:
La ecuación anterior es el teorema de Pitágoras en su raíz, donde la hipotenusa d ya ha sido resuelta, y los otros dos lados del triángulo se determinan restando los dos valores x e y dados por dos puntos. Dados dos puntos, es posible hallar θ mediante la siguiente ecuación: